Limbo, una aventura oscura y plagada de trampas mortales
- Clásico indie de la últimos años, Limbo aterriza en Android trayendo su mezcla de plataformas a y lógica ambientada en un entorno oscuro y hostil.
Seguramente no tengamos que presentar a este juego: se trata de uno de los títulos indies más aclamados de los últimos años. Y es que Limbo, tras haberse paseado por ordenadores y por iOS con tremendo éxito, aterriza ahora en Android trayendo su densa atmósfera tenebrosa a nuestras pantallas; y trayendo también la inquietud y satisfacción que suponen jugar a uno de los juegos más oscuros que existen para plataformas móviles. Y oscuro no sólo por la ambientación, porque la trama y la obstáculos que nos saldrán al paso harán clara referencia a ese Limbo en el que se inspira el juego.
Título de altísima calidad en todos los sentidos que, como tal, se ve reflejado en su precio, yendo hasta los poco menos de cuatro euros y medio sin que debamos afrontar ningún pago más para disfrutar de la experiencia de sumergirnos en la atmósfera de Limbo.
Mecánica de plataformas con aires de aventura gráfica y escenarios de tierna pesadilla, utilizando magistralmente los blancos, negros y grises para crear un entorno que cautiva nada más arrancar este juego. Y sí, sabemos que ya hemos hecho mucho hincapié en el aspecto gráfico, pero es que precisamente es aquí donde más llama la atención este juego, encontrándonos de fondo con un plataformas de control sencillo salpicadas por puzles y trampas asesinas. Una mezcla curiosa para un juego móvil, pero que funciona a la perfección combinándose con unos efectos sonoros que fomentan la constante sensación de desasosiego.
Limbo podría parecer hasta infantil por los detalles algo pueriles del personaje y de los fondos, escondiendo bajo este aspecto un tétrico gusto por el gore. Trampas de oso que nos aprisionarán partiéndonos en pedazos mientras el sonido se recrea en los matices de casquería, saltos milimetrados que darán con nuestros huesos contra el suelo si no los calculamos adecuadamente… Y una permanente oscuridad que nos obliga a anticipar los obstáculos, consiguiendo una combinación que hacen de Limbo uno de esos juegos que acaban marcando.
Hace tiempo que jugamos a Limbo en un iPhone, y ya entonces nos pareció una pequeña obra maestra. No se puede decir que dure en consonancia con su precio, pero sí que podemos asegurar que, como ocurre con joyas como Monument Valley, Limbo se ha ganado el trono por su experiencia de juego. Que es bastante improbable que decepcione por más que, en esencia, tampoco aporte nada excesivamente nuevo.
Si aún no habéis jugado a Limbo y queréis disfrutarlo en vuestro Android, podéis descargarlo desde la Google Play Store al precio actual de 4,23 euros. Y es apto para dispositivos iguales o superiores a 4.3.
Links: → Visit Store → Search Google