DraStic Ds Emulator, emulador de Nintendo DS para Android
- En el terreno de los emuladores, Android posee muy buenas aplicaciones. Y si hablamos de la emulación de Nintendo DS, ya hay un nombre propio: DraStic.
Estamos presenciando una evolución sin precedentes dentro de la tecnología móvil, encontrándonos con teléfonos que cada vez están más alejados de eso para lo que inicialmente era un teléfono. Bautizándolos como smartphones o teléfonos inteligentes, su potencia ha ido creciendo casi sin límites, llegándose a equiparar casi a los ordenadores (siempre salvando las distancias). Y uno de esos puntos donde se aprecia esa delgada frontera es en la emulación de consolas y sistemas de entretenimiento clásicos, disponiendo de una buena colección de emuladores para Android. También en lo referente a la máquina que analizamos hoy, que no es otra que la Nintendo DS, sumándose ahora una nueva aplicación que ha venido pisando fuerte: DraStic DS Emulator. Y viene con fuerza debido a sus características principales, que no son otras que las más deseadas en un emulador: emulación casi perfecta.
DraStic posee las opciones habituales en los emuladores, pudiendo cargar cualquier ROM de la máquina a la que emula. Así, arranca sin problemas la mayor parte de juegos de Nintendo DS (no hemos tenido problemas con ninguno de los que hemos probado), mostrando en pantalla el título concreto sin pérdida de calidad, con las animaciones a elevados framerates y sin que se aprecien deficiencias en el sonido. Como es lógico, esta calidad dependerá del móvil o tablet Android donde se arranque DraStic DS Emulator, habiendo disfrutado con la experiencia en las pruebas que hemos efectuado sobre un Samsung Galaxy Note 2. Personalmente, nos ha dejado sin palabras por la calidad y fluidez de la emulación, siendo de un nivel realmente alto.
DraStic DS Emulator viene sin la BIOS de la consola, así que lo primero que hay que hacer es buscar por internet dicha BIOS (puede ser ilegal en determinados territorios). Una vez cargada y registrada la BIOS con el emulador, podremos cargar directamente los juegos, teniendo un menú claro y conciso en el inicio y en la configuración. Lo ideal es crear una carpeta dentro de la SD Card a la que ir subiendo las ROMS, quedando memorizada la posición de dicha carpeta dentro de DraStic para cada vez que arranquemos un nuevo juego.
Una vez arrancado el juego en cuestión, dispondremos de los botones virtuales sobre impresos en pantalla, resultando bastante accesibles en móviles de dimensiones generosas. En smartphones de pantalla pequeña la experiencia puede quedar enturbiada, algo a lo que hay que sumarle las características propias de la Nintendo DS: su doble pantalla. DraStic DS Emulator permite que visualicemos de distinta manera ese doble display, pudiendo ponerlas en paralelo y horizontal o en la forma más correcta, con el móvil en vertical y emulándose así la doble pantalla de la Nintendo DS de manera natural.
Además de las opciones de Visualización, DraStic DS Emulator incluye la opción de remapear los botones, pudiéndose usar un pad o teclado por Bluetooth o USB OTG. Tendremos la posibilidad de mejorar la calidad del rendimiento de vídeo y de audio, adaptándose así a dispositivos menos potentes. Podremos ajustar la opacidad de los botones de control virtuales y configurarlos como hápticos, además de disfrutar de guardado rápido y sincronización de partidas en la nube mediante Google Drive y opción a cargar trucos. Como veis, no pinta nada mal sobre el papel, aunque deslumbra en funcionamiento: DrasTic es, hoy por hoy, el mejor emulador de Nintendo DS en Android. Aunque la calidad se paga.
Podéis descargar ya mismo DraStic DS Emulator para Android desde el siguiente enlace, siendo compatible con la versión de sistema Gingerbread 2.3 y superiores. Dispone de un precio fijado en 5,99 euros, aunque, según nuestra opinión, vale cada euro que cuesta.
Links: → Visit Store → Search Google
Hola, tengo el drastic con el juego pokemon perla funciona muy bien pero va muy lento incluso con el aumento de velocidad sigue lento y me gustaría saber alguna forma de arreglarlo